Un fondo de textura azul oscuro sin costuras con un sutil dibujo del logotipo de Brentwood's.

¿Qué es el termoformado? Guía para principiantes sobre su proceso y aplicaciones.

El termoformado permite transformar el plástico en diversas formas. Es un método versátil, rentable y eficiente para la producción de productos, desde carcasas para equipos pesados, cajas de diagnóstico, embalajes, soluciones de envío en tránsito y más.

Materiales utilizados en el termoformado:

Este proceso puede ocurrir con varios tipos de plástico. Los plásticos de calibre ligero incluyen materiales como el poliestireno de alto impacto (HIPS), el polietilentereftalato glicol (PETG) y el polipropileno, o materiales de calibre grueso como el policarbonato y KydexIndependientemente del material utilizado, el procedimiento de termoformado siempre pasa por cuatro pasos básicos: calentamiento, formado, recorte y apilado.

Equipos de termoformado:

Los materiales llegan en forma de rectángulos enrollados o planos. Según el equipo disponible y el tipo de proyecto, el termoformado puede realizarse en una máquina en línea o rotativa. Como su nombre indica, los equipos en línea producen productos de forma lineal, lo que suele ser mejor para componentes más pequeños. Las máquinas rotativas mueven el plástico de forma circular, con estaciones específicas dedicadas a cargar la lámina, calentar el plástico, conformar la pieza y retirar el producto terminado. Tanto los procesos en línea como los rotativos producen piezas en los mismos pasos.

4 pasos básicos del termoformado explicados:

 

  1. Calefacción

El primer paso en el termoformado es el más importante: conseguir que el material alcance la temperatura adecuada.

El calor hace que el plástico sea flexible, lo que permite moldearlo fácilmente en diversas formas. Los requisitos de temperatura dependen del tipo de material y del grosor de la lámina.

Es fundamental gestionar esta etapa con atención. Si el material no alcanza la temperatura correcta, el plástico no será lo suficientemente flexible como para formar un producto de calidad. Esto resultaría en piezas deformadas o subformadas, con potencial de agrietamiento del material.

 

 

 

Por el contrario, el plástico sobrecalentado podría ablandarse demasiado o derretirse, causando una pérdida de integridad estructural, cambio de color y una posible liberación de humos nocivos.

Para alcanzar esta temperatura precisa, se utilizan equipos de calentamiento especialmente calibrados que distribuyen el calor uniformemente por la superficie del plástico. Esto garantiza la uniformidad de la flexibilidad del material, crucial para crear piezas con un espesor e integridad consistentes. Además, se suelen emplear sistemas de control de temperatura para monitorizar y ajustar el calor en tiempo real, evitando así el sobrecalentamiento o un calentamiento desigual que podría causar defectos.

El equipo de ingeniería de Brentwood utiliza estudios de dinámica de fluidos para probar continuamente la temperatura térmica de nuestros equipos para encontrar la temperatura adecuada para cada material y forma de la pieza.

2. Formación

La pieza se crea oficialmente durante la etapa de formación del termoformado.

Esta fase crítica implica el uso de un molde diseñado por ingenieros para moldear con precisión el plástico calentado, ya sea dentro o sobre una cavidad, dándole al material la forma y los contornos deseados. Los moldes también desempeñan un papel vital en el enfriamiento del plástico, ayudando a fijar y mantener la forma recién formada.

 

En la fabricación de productos complejos, en particular aquellos que requieren una alta precisión técnica, como el embalaje de dispositivos médicos, se emplean técnicas de conformado tanto al vacío como a la presión para lograr resultados óptimos.

El conformado al vacío utiliza el vacío para introducir el plástico firmemente en el molde, mientras que el conformado a presión implica presionar el plástico contra el molde con una fuerza considerable. Ambas técnicas logran detalles finos e intrincados y texturas superficiales.

El herramental para moldes es esencial para crear la definición necesaria del plástico calentado, a la vez que garantiza la uniformidad y la fidelidad a las especificaciones de diseño. El equipo de ingeniería de Brentwood revisa meticulosamente los diseños con los clientes para garantizar que todos los productos se formen correctamente y no se adhieran al molde al ser liberados, asegurando así la eficiencia y la calidad del proceso de fabricación. Además, se presta atención al posible desgaste del molde, implementando programas de mantenimiento para preservar su integridad tras usos repetidos. Este enfoque integral forma parte de la dedicación de Brentwood a la producción de componentes de alta calidad que cumplen con los más estrictos requisitos de diseño y funcionalidad.

3. Recorte

El recorte corta las piezas de su lámina de plástico original.

Las piezas formadas se desplazan por el molde mediante cadenas de pasadores hasta la estación de corte, donde, como un cortador de galletas, la herramienta prediseñada corta rápidamente el plástico a las dimensiones especificadas.

La precisión del proceso de recorte es fundamental para garantizar que cada pieza coincida con las especificaciones de diseño exactas y minimice el desperdicio dejando el menor exceso de material posible.

 

 

 

La precisión de este paso influye en la rentabilidad general de la producción, ya que una pérdida excesiva de material puede generar mayores gastos e ineficiencia en los tiempos de producción. En Brentwood se instalan equipos de corte avanzados para garantizar un corte limpio, con tecnologías que se ajustan a las posibles variaciones en el grosor y la textura de las láminas de plástico. En algunas instalaciones, se integran sistemas de visión automatizados para realizar controles de calidad en tiempo real, asegurando que las piezas cortadas se mantengan dentro de tolerancias aceptables y que se mantengan altos estándares de calidad de forma constante durante toda la producción.

4. Apilamiento

Los productos terminados avanzan con cadenas de pasadores hasta la estación de apilado, donde se apilan cuidadosamente y se preparan para ser enviados a su destino final.

Este paso crucial garantiza que los componentes estén correctamente organizados y preparados para el transporte, manteniendo el orden y protegiéndolos contra daños durante el envío. El apilado actúa como una perforadora para separar la pieza de su lámina original y apilarla fácilmente con el resto de los productos. Un apilado eficaz no solo contribuye a un embalaje eficiente, sino que también optimiza el espacio dentro de los contenedores de envío, lo que permite una logística rentable.

 

 

 

 

El material sobrante se retira, se muele, se recicla y se transforma en otras piezas de plástico. Este proceso de reciclaje desempeña un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad y la reducción de residuos en el ciclo de fabricación. Al recuperar estos materiales sobrantes, se pueden desarrollar nuevos productos con un impacto ambiental mínimo.

Capacidades de termoformado de Brentwood

Nuestro equipo de ingeniería colabora directamente con los clientes para desarrollar un producto de alta calidad. Desde las etapas iniciales del diseño hasta la producción final, nuestro enfoque colaborativo garantiza que cada detalle se ajuste a las especificaciones del cliente y a los estándares del sector.

Se pueden incorporar elementos de diseño únicos en los moldes de termoformado para facilitar el uso y desembalaje de las piezas al usuario final. Esto puede incluir características como crestas ergonómicas o áreas de corte precisas, según la función prevista de la pieza y el entorno de uso.

La especialidad de Brentwood es la creación de pedidos de productos a granel, lo que nos permite ofrecer precios competitivos y una calidad constante para grandes volúmenes. Antes de procesar los pedidos, el equipo de ingeniería desarrolla prototipos y se conecta con los clientes para garantizar que la pieza cumpla con todas las especificaciones de calidad y diseño. Esta fase de prototipado es crucial, ya que permite realizar pruebas y ajustes iterativos, minimizando así posibles problemas durante la producción en masa.

Con una sala limpia ISO Clase 7 en Reading, Pensilvania, Brentwood crea productos termoformados y mantiene estrictos controles ambientales para prevenir la contaminación en aplicaciones de productos sensibles. Nuestras instalaciones permiten producir piezas de hasta 183 cm (72") en línea y 15 cm (6") de profundidad, así como piezas de 101 cm (40") de largo y 21,6 cm (8,5") de profundidad dentro de una sala limpia. Fuera de la sala limpia, el equipo puede producir piezas de hasta 420 cm (168") de largo y 178 cm (70") de profundidad, adaptándose a una amplia gama de tamaños y complejidades de productos.

Ya sea que el proyecto requiera precisión, escala o condiciones especializadas, la Brentwood puede satisfacer diversas necesidades de termoformado con eficiencia y experiencia. Nuestros expertos están aquí para colaborar con los clientes y desarrollar soluciones que satisfagan sus necesidades específicas.

¿Tiene un proyecto que necesita termoformado? Póngase en contacto con nosotros para comenzar su proyecto de termoformado.

Imagen abstracta con un diseño minimalista de formas geométricas en blanco y gris claro. El fondo tiene un sutil degradado, creando una estética limpia y moderna.
X