Un fondo de textura azul oscuro sin costuras con un sutil dibujo del logotipo de Brentwood's.

Envase flexible frente a envase rígido: ¿Cuál le conviene más?

Decidir qué tipo de embalaje usar para un proyecto específico puede ser un desafío. Hay que considerar varias variables al elegir un tipo de embalaje.

Estas variables incluyen:

  • Coste
  • Peso
  • Tamaño del contenido
  • Requisitos de durabilidad
  • Requisitos de esterilización o barrera
  • Herrada
  • Personalizaciones

Afortunadamente, solo hay dos clasificaciones de embalaje para elegir: flexible y rígido.

Si bien Brentwood se especializa en embalaje de plástico termoformado rígidoEntendemos que esta no siempre es la mejor opción para cada aplicación. Continúe leyendo para conocer la diferencia entre el embalaje flexible y el rígido, así como las ventajas y desventajas de cada opción.

Embalaje flexible

El embalaje flexible se define como "capaz de doblarse fácilmente sin romperse". Como su nombre indica, el embalaje flexible se puede doblar, plegar y manipular.

Este tipo de embalaje es muy utilizado, pero se utiliza principalmente para alimentos, tabaco, detergentes domésticos, cosméticos, productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Los embalajes flexibles pueden estar hechos de papel, láminas, plástico, cartón recubierto con cera y otros materiales maleables.

Los envases flexibles presentan algunas ventajas sobre los rígidos. En concreto, son más ligeros y su transporte y almacenamiento son más económicos. Además, suelen ser más compactos, lo que los hace ideales para aplicaciones con productos más pequeños.

Por otro lado, los envases flexibles carecen de la integridad estructural y la protección de los envases rígidos. Además, suelen ser más difíciles de reciclar mediante métodos tradicionales.

Embalaje rígido

El embalaje rígido se define como «inflexible, inflexible y no flexible». Este tipo de embalaje se utiliza para productos que requieren un alto nivel de protección.

Por ejemplo, los productos alimenticios frágiles, las bebidas, los dispositivos médicos y otros bienes de consumo o industriales utilizan envases rígidos. Estos envases suelen estar fabricados con diversos materiales. El metal, el vidrio, el cartón y los plásticos duros como el polipropileno (PP), el polietileno de alta densidad (PEAD) y el polietileno (PET) son los más utilizados.

El embalaje rígido es más resistente y duradero que el flexible. Este tipo de embalaje es ideal para productos, especialmente en la industria de dispositivos médicos, que requieren una protección crítica desde el envío hasta su uso.

Además de su durabilidad, el embalaje rígido también es muy versátil y permite un alto nivel de personalización. Los embalajes rígidos termoformados y moldeados por inyección pueden diseñarse con características como cierres a presión y retenes, que no se consiguen con los embalajes flexibles.

¿Qué opción de embalaje es mejor?

Ninguno de estos embalajes es intrínsecamente mejor que el otro. Elegir la mejor opción de embalaje depende de lo que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Brentwood Médico Nos especializamos en envases de plástico rígido para dispositivos médicos, dentales, electrónicos y bandejas para productos en proceso. Nuestros diseñadores son expertos en ayudar a nuestros clientes a elegir el mejor envase para sus aplicaciones.

Contacte hoy con uno de nuestros expertos en diseño para obtener más ayuda y experiencia a la hora de elegir el mejor embalaje para su aplicación.

Imagen abstracta con un diseño minimalista de formas geométricas en blanco y gris claro. El fondo tiene un sutil degradado, creando una estética limpia y moderna.
X